Encontrado en Noticias

Encontrado en Páginas

Encontrado en Malla

Encontrado en Académicos

Encontrado en Proyectos

Encontrado en Publicaciones

Encontrado en Premios

Nada ha sido encontrado

volver a Noticias

Prensa

¿Terremoto en Rusia puede ocasionar uno en Chile?: Expertos revelan cuáles son las probabilidades, comentan Víctor Contreras, Gaspar Auad y José Colombo

01 / 08 / 2025

Víctor Contreras, Gaspar Auad y José Colombo - En la Hora

“El terremoto de magnitud 8.8 ocurrido en Rusia es similar al ocurrido en el Maule en el año 2010, ya que ambos tienen un gran tamaño o área de ruptura, y son sismos de subducción, es decir, donde una placa tectónica se introduce por debajo de otra”, explicó el experto Víctor Contreras. En esta misma línea, agregó que “si bien este sismo comparte ciertas características con los ocurridos en Chile, no tiene una relación directa con la sismicidad de nuestro país por su gran lejanía (a 15.000 km de nuestras costas aproximadamente)”.

Por su parte, Gaspar Auad y José Colombo agregaron que “la ocurrencia de este sismo en Rusia no incrementa las posibilidades de un megaterremoto en Chile. Sin embargo, en nuestro país estamos constantemente expuestos a movimientos de gran tamaño”. Según la información entregada por los tres académicos, en el territorio nacional ocurren terremotos de 8 o más grados de magnitud cada 15 años. Aún así, no es posible que ocurra un movimiento telúrico potente a raíz del sismo ocurrido en Rusia.